La institución educativa Misael Pastrana Borrero ha generado una constante reflexión en torno al conflicto interno de nuestro país y se ha propuesto desarrollar el pensamiento crítico y propositivo a través de esta temática. Es así que surge el proyecto "Trenzando Mundos" en el que convergen diferentes asignaturas que conjuntamente trabajan por fortalecer la cultura del perdón y de la paz, la aceptación de las diferencias, la reconciliación y respeto por los derechos humanos como base de la convivencia. Desde las ciencias sociales trabajando el seminario de memoria y conflicto en Colombia, desde humanidades produciendo textos argumentativos con actitud crítica, desde informática registrar una postura propositiva por medio de las nuevas formas de comunicación digital y desde las artes transformando realidades a partir de apuestas artísticas que promueven la constitución de seres sensibles.


2do Encuentro Virtual -Trenzando Resistencias Latinoamérica

María Cristina Orozco Lugo  (Girardot-Colombia)
•licenciada en ciencias sociales, especialista en docencia universitaria y magister en educación.
Maestra de la Escuela Normal Superior de Girardot
Directiva de Adec

César Augusto Pérez-Gamboa [Colombia/México].

  1. Socio fundador y Director General del Grupo Cideccyt Internacional (Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, la Cultura, la Ciencia y Tecnología) con sedes en: Canadá, USA. México, Colombia, Argentina, Chile, España e Italia.
  2. Coordinador de la Cátedra para la Paz-Universidad Autónoma de Guerrero.
  3. Vicerrector Académico de la Universidad de las Ciencias y Artes del Libro (UNICAL). 
Su formación es de:

    Licenciatura en matemáticas y física: Universidad del Tolima (Colombia).

   Especialista en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz. Universidad Castilla-De la Mancha. España.

   Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje (Virtual Educa-OEI, argentina).

   Especialista en formación docente en matemáticas para educación primaria (UNED, OEI, España).

 Posgraduado en: Maestría en Ciencias y Doctorado en Ciencias con especialidad en matemática educativa, área de educación superior (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN-México).

   Estudiante de doctorado en Educación y TIC con énfasis en eLearning (Universidad Oberta de Cataluña-España).

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario